miércoles, 15 de diciembre de 2010

Entrevista


LA ENTREVISTA.

Una entrevista es un dialogo en el que la persona (entrevistador), generalmente un periodista hace una serie de preguntas a otra persona (entrevistado), con el fin de conocer mejor sus ideas, sus sentimientos su forma de actuar.

EL ENTREVISTADO deberá ser siempre una persona que interese a la comunidad. El entrevistado es la persona que tiene alguna idea o alguna experiencia importante que transmitir.

EL ENTREVISTADOR es el que dirige la entrevista debe dominar el dialogo, presenta al entrevistado y el tema principal, hace preguntas adecuadas y cierra la entrevista.

La entrevista es también información y reportaje, las entrevistas pueden ser reales o imaginarias.

Las reales presentan a una o más personas reales que responden a una serie de preguntas formuladas por un entrevistador.

Las imaginarias son las que una persona adopta el papel del entrevistado artista, escritor y el otro el de entrevistado puede ser un personaje histórico o literario, y el entrevistador es el mismo o algún otro personaje.


PARTES DE UNA ENTREVISTA.

La presentación suele ser breve, pero no suficientemente informativa. En ella no se habla del entrevistado, sino del tema principal de la entrevista.

El cuerpo de la entrevista esta formado por preguntas y las respuestas. Es importante elegir bien las preguntas para que la entrevista sea buena, las preguntas deben ser interesantes para él publico, y adecuadas para el entrevistado trasmita sus experiencias. También deben ser breves, claras y respetuosas.

El cierre de la entrevista debe ser conciso. El entrevistador puede presentar un resumen de lo hablado o hacer un breve comentario personal.


fuente: http://sistemas.itlp.edu.mx/tutoriales/comadmva/t24.htm

Nota informativa


Que es una nota informativa?

La noticia o nota informativa es un tipo de texto que se agrupa dentro de los géneros periodísticos; su principal característica es que aporta los datos principales sobre un hecho y que intenta ser objetiva. Su función es informar los eventos tal como suceden por lo que al redactarla el autor generalmente omite comentarios, juicios o posturas al respecto. Las noticias surgen en todos los ámbitos de la vida humana: política, cultura, ciencia, tecnología, deportes, espectáculos, etcétera.

.....Al elegir un hecho que debe ser noticia se debe observar que cumpla con ciertos requisitos:

Que sea de interés para un gran número de personas

• Se refiera a un suceso actual o vigente

• Sea próximo a lectores o espectadores pues —como sabemos— éste tipo de textos se utilizan en diversos medios: impresos y audiovisuales

• Trate un hecho evento singular, curioso, increíble, complicado, etcétera

• Lleve implícito algún conflicto o drama porque se relaciona con situaciones extremas del ser humano en lo personal, lo comunitario, lo social (desastres naturales, guerras, crisis, fraudes, revoluciones)

• Tiene una gran dosis de suspenso, consecuencia del conflicto o drama

• Provoque emoción o interés humano: la noticia, además de informar al lector, puede tocar las emociones o intereses del lector o espectador

• Explique las probables o probadas consecuencias del suceso


Fuente: http://sepiensa.org.mx/contenidos/2005/noticia/noticia1.htm

Pasatiempos


A mi me gusta mucho la lectura, hay libros para todos los gustos, formas y sabores es cuestion de encontrar el tema de tu preferencia y dejarte envolver por la magia de la lectura.

La computadora en estos dias es la herramienta mas utilizada pro personas de todas las edades, y entra en mis pasatiempos favoritos porque es una forma facil y divertida de estar en contacto con tus amigos y familia en especial si viven en otros estados e incluso paises.

El cine es también uno de mis pasatiempos favoritos ya sea viendo una pelicula en mi casa o ir al cine, disfruto ver peliculas y no de un genero especifico todos son bienvenidos.

Paz y Violencia


La paz y la violencia son un tema muy sonado en estos dias de conflictos, en cualquier lado escuchamos hacerca de la violencia y parece que jamas terminará.

La guerra es la peor pelea que existe entre los humanos y es causado por diversas causas que en su mayoria son: avaricia y poder, sin la posibilidad de algun acuerdo.

Es importante ser tolerantes y no caer en provocaciones que ocacionen conflictos y peleas.

Promueve la paz a los que te rodean

Cronica

Es la exposición, la narración de un acontecimiento, en el orden en que fue desarrollándose, se caracteriza por transmitir, además de información, el cronista retrata la realidad de este género se emplea para recrear la atmósfera en que se produce un determinado suceso.

Tipos de cronica:


Crónica informativa: en la que el cronista se limita a informar sobre un suceso sin emitir opiniones.
Crónica opinativa: el cronista informa y opina simultáneamente (crónicas de fútbol y las taurinas o algunos otros deportes).
Crónica interpretativa: Es la que ofrece los datos informativos esenciales pero, sobre todo, interpretaciones y juicios del cronista.

El cronista puede” hacer un relato sumamente interesante, sumamente dramático”.
•Crónica épica: narración de acontecimientos de tipo histórico o legendario, que se refiere a batallas o guerras.
•Crónica costumbrista: su rasgo distintivo es la cronología totalmente realizada, con un tono picante en el texto, y en donde el dialogo costumbrista casi siempre es picaresco y de critica social.
•Crónica noticiosa: da a conocer un hecho trascendente para uno o varios países. Esto hace presuponer la seriedad y confiabilidad que debe poseer quien la haga, ya que en general se trata de relatos para periódicos y revistas especializadas.
•Crónica literaria: un relato y con imaginación.
•Crónica autobiográfica: narración personal de la vida propia como proceso ordenado, en que se citan una lógica temporal, un relato de hechos y una versión de sucesos consumados.


Fuente: http://html.rincondelvago.com/cronica-y-redaccion.html

domingo, 12 de diciembre de 2010

Se festeja dia de muertos en CETis 109


El pasado miercoles 27 de octubre, en las instalaciones del CETis 109 se llevo a cabo el evento referente al dia de muertos, altares de todos tamaños y adornos muy diversos se pudieron apreciar en el plantel, los grupos apoyados por sus tutores cooperaron para que cada altar tuviera su marca personal y ser reconocidos.

Los jovenes comenzaron a poner las bases y la comida apartir de las 9:30 de la mañana, pero no fue hasta las 12 del medio dia que el director comenzó su recorrido por los altares,
y brindo unas palabras a todos y cada uno de los grupos que participaron en dicho evento. Al rededor de las 3 de la tarde los alumnos de 5° "Q" participaron en el tradicional baile de la viejada asesorados por la profesora Caridad. El evento concluyo al terminar el baile y los alumnos retiraron los altares para posteriormente continuar con su horario normal de clases.